interno

Programa

Hacer clic en el    para consultar los datos de cada sesión
Está disponible en este apartado la consulta de las presentaciones de los ponentes que autorizaron su publicación, accediendo a la sesión y haciendo clic sobre el iconopdf se accede a la presentación.
  MIÉRCOLES 19 JUEVES 20   VIERNES 21
8:30 - 9:00
ENTREGA DOCUMENTACIÓN CURSOS.
A PARTIR DE LAS 10:30 ENTREGA DOCUMENTACIÓN CONGRESO
   
9:00 - 9:30 XII REUNIÓN TUTORES

SESIÓN 2 COM. ORALES

CONFERENCIA

9:30 - 9:55
CURSO 1
Autoinmunidad: Enfermedad Celíaca

CURSO 2
Incrementar el valor del laboratorio en el sistema de salud
CURSO 3
Espectrometría de masas en el Laboratorio Clínico
CURSO 4
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
10:00 - 10:30
WORKSHOP INDUSTRIA
 
BECKMAN COULTER 

 
MERCK 

 
ROCHE DIAGNOSTICS 

 
SIEMENS HEALTHINEERS

WORKSHOP INDUSTRIA
 
ROCHE DIAGNOSTICS  

 
TECHNOPATH – PART OF LGC CLINICAL DIAGNOSTICS


10:30 - 11:00
11:00 - 11:30
11:30 - 12:00
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN COMERCIAL
(Pabellón 2)
 
VISITA PÓSTERES
(Pabellón 2)

VISITA PÓSTERES
(Pabellón 2)

12:00 - 12:30
CURSO 1
Autoinmunidad: Enfermedad Celíaca

CURSO 2
Incrementar el valor del laboratorio en el sistema de salud
CURSO 3
Espectrometría de masas en el Laboratorio Clínico
CURSO 4
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
SIMPOSIO 4
Nuevos aspectos de la medicina de laboratorio en el abordaje del cáncer

SIMPOSIO 5
Diagnóstico microbiológico en el laboratorio de urgencias

MESA DEBATE

SIMPOSIO 9
Hematología no neoplásica
SIMPOSIO 10
El sedimento urinario en el siglo XXI

12:30 - 13:00
13:00 - 13:30 PÓSTER COMENTADO

13:30 - 13:55
14:00 - 14:30
WORKSHOP INDUSTRIA
(ALMUERZO EN SALA)


BECTON DICKINSON
WORKSHOP INDUSTRIA
(ALMUERZO EN SALA)
 
NOVA BIOMEDICAL

 
SYSMEX ESPAÑA

 
WERFEN

ALMUERZO TRABAJO
(Sala Polivalente)
ENTREGA PREMIOS Y CLAUSURA

14:30 - 15:00  
15:00 - 15:25
15:30 - 16:00 XV REUNIÓN RESIDENTES

SESIÓN 1 COM. ORALES

SIMPOSIO 6
Condición POST-COVID: Un reto para todos

SIMPOSIO 7
Gestión del resultado

SIMPOSIO 8
Laboratorio Clínico y medioambiente

16:00 - 16:25
16:30 - 17:00
SIMPOSIO 1
LABNEWS

SIMPOSIO 2
Farmacogenética en la Atención Sanitaria
SIMPOSIO 3
Calidad y Seguridad del paciente
17:00 - 17:25
17:30 - 18:00
WORKSHOP INDUSTRIA
 
FUJIREBIO 

 
SEQCML

 
THERMO FISHER

 
18:00 - 18:25
18:30 - 18:55 ACTO INAUGURACIÓN

19:00 - 19:30 CONFERENCIA INAUGURAL

ASAMBLEA
AEBM-ML


ASAMBLEA
AEFA


ASAMBLEA
SEQCML


19:30 - 20:00
20:00 -20:30  
21:30 CENA CONGRESO
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 | 09:30 – 13:55 | SALA CONFERENCIAS 2.1
CURSOS PRE-CONGRESO
Agendar 2022-10-19 09:30 2022-10-19 13:55 Europe/Madrid CURSO 1 CURSOS PRE-CONGRESO LABCLIN 2022
 
CURSO 1
AUTOINMUNIDAD. PUESTA AL DÍA DESDE EL LABORATORIO CLÍNICO EN EL ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD CELIACA
 
MODERADORA Y PRESENTACIÓN
Mª Belén Aparicio Hernández.
Comisión bioquímica enfermedades inmunológicas SEQCML, Laboratorio Autoinmunidad, Hospital Universitario Salamanca, Salamanca
 
PONENCIAS
  • Estudio de la Enfermedad Celíaca: Inmunopatogenia y respuesta inmune
    Sofía A. Pérez Zaragoza.
    Análisis Clínicos, Hospital Santos Reyes, Burgos 
  • Enfermedad Celíaca asociación con genes HLA y genes no HLA
    José Antonio Garrote Adrados.
    Análisis Clínicos, Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid  
  • Descanso 
  • Manifestaciones clínicas y enfermedades relacionadas con el gluten
    Ricardo Torres Peral.
    Pediatría, Hospital Universitario Salamanca, Salamanca
  • Marcadores serológicos de la enfermedad y seguimiento de la dieta sin glutenpdf
    Antonio Fernández Suárez.
    Análisis Clínicos e Inmunología, Área de Biotecnología, Hospital Alto Guadalquivir Andújar, Jaén 
  • Casos Clínicos y Discusión

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 | 09:30 – 13:55 | SALA CONFERENCIAS 2.2
CURSOS PRE-CONGRESO
Agendar 2022-10-19 09:30 2022-10-19 13:55 Europe/Madrid CURSO 2 CURSOS PRE-CONGRESO LABCLIN 2022
 
CURSO 2
INCREMENTAR EL VALOR DEL LABORATORIO EN EL SISTEMA DE SALUDpdfpdf
 

OBJETIVOS

  • Concienciar sobre la existencia de variaciones injustificadas en la utilización de pruebas diagnósticas
  • Definir en qué consistiría determinar el valor de las pruebas diagnósticas: del laboratorio a la decisión clínica
  • Conocer los principios de evaluación de tecnologías en el sistema de salud español
 
PONENCIAS
  • Presentación del curso y ponentes:
    Enrique Bernal-Delgado.
    Grupo de Ciencia de Datos para la Investigación en Servicios Sanitarios y Políticas de Salud. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS). Zaragoza
    Francisco Estupiñán-Romero.
    Grupo de Ciencia de Datos para la Investigación en Servicios Sanitarios y Políticas de Salud. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS). Zaragoza
  • La epidemiología clínica como herramienta de estimación del valor del diagnóstico en el laboratorio
  • Descanso
  • ¿Cómo incrementar el valor del laboratorio en las decisiones clínicas?
  •  Evaluación de pruebas diagnósticas y retos frente a las innovaciones tecnológicas

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 | 09:30 – 13:55 | SALA CONFERENCIAS 1
CURSOS PRE-CONGRESO
Agendar 2022-10-19 09:30 2022-10-19 13:55 Europe/Madrid CURSO 3 CURSOS PRE-CONGRESO LABCLIN 2022
 
CURSO 3
ESPECTROMETRÍA DE MASAS EN EL LABORATORIO CLÍNICO
 
MODERACIÓN
Hugo Rocha.
Unidad de Rastreio Neonatal, Metabolismo e Genética do Departamento de Genética Humana, Instituto Nacional de Saúde Doutor Ricardo Jorge, Porto, Portugal
 
PONENCIAS
  • Estudios Metabólicos y Cribado Neonatal con LC-MSMSpdf
    Hugo Rocha.
    Unidad de Rastreio Neonatal, Metabolismo e Genética do Departamento de Genética Humana. Instituto Nacional de Saúde Doutor Ricardo Jorge, Porto, Portugal
  • Análisis de Elementos Traza por ICP-MSpdf
    Eduardo Martínez Morillo.
    Servicio de Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca
  • Estudios de Fármacos con LC-MSMSpdf
    Giancarlo la Marca.
    Department of Experimental and Clinical Biomedical Sciences, University of Florence. Newborn Screening, Clinical Chemistry and Pharmacology Lab, Meyer Children's Hospital, Florence, Italy
  • Uso de GC-MS en Toxicología y Laboratório Clinicopdf
    Pamela Cabarcos Fernández.
    Servicio de Toxicología Forense, Instituto de Ciencias Forenses de la Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
  • Espectometría de masas en microbiologíapdf
    Marina Oviaño García.
    Servicio de Microbiología. Hospital Universitario A Coruña

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 | 09:30 – 13:55 | SALA AUDITORIO 1
CURSOS PRE-CONGRESO
Agendar 2022-10-19 09:30 2022-10-19 13:55 Europe/Madrid CURSO 4 CURSOS PRE-CONGRESO LABCLIN 2022
 
CURSO 4
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: “VALORACIÓN INTEGRAL DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL DESDE EL LABORATORIO CLÍNICO”
 
MODERACIÓN
Ana Cosmen Sánchez.
Análisis Clínicos, Hospital Público Santa Bárbara, Puertollano
 
PONENCIAS
  • Fisiopatología de la EII, introducción al diagnóstico, seguimiento y tratamientopdf
    Manuel Barreiro de Acosta.
    Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
  • Marcadores de laboratorio y utilidad de la calprotectina en EIIpdf
    Francisco Javier Mérida de la Torre. 
    Bioquímica Clínica, Hospital Regional Universitario de Málaga, Hospital Materno Infantil, Málaga
  • Monitorización de fármacos biológicos en EII: ¿Por qué, cuándo y cómo?pdf
    Emilio José Laserna Mendieta.
    Análisis Clínicos, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, Hospital General de Tomelloso, Ciudad Real
  • Últimos avances e implementación en la práctica clínica de la farmacogenómica en EIIpdf
    Sara Salvador Martín.
    Investigadora post-doctoral, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 | 14:00 – 15:25 | 
WORKSHOP INDUSTRIA
Agendar 2022-10-19 14:00 2022-10-19 15:25 Europe/Madrid WORKSHOP INDUSTRIA LABCLIN 2022
 
 
WORKSHOP BECTON DICKINSON
(almuerzo en sala, aforo 100 personas)
Digitalización en la gestión de la fase preanalítica
SALA CONFERENCIAS 2.1

MODERADORA
Cristina Casares Peinado. 
Medical Affairs Manager IDS, Becton Dickinson
 
PONENTES
  • Ángel Cervantes Rosales.
    Product Manager IDS, Becton Dickinson
  • Lara Papay Ramírez.
    Bioquímica Clínica. Solution Consultant IDS, Becton Dickinson

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 | 15:30 – 16:25 | SALA CONFERENCIAS 1
XV REUNIÓN DE RESIDENTES
Agendar 2022-10-19 15:30 2022-10-19 16:25 Europe/Madrid XV REUNIÓN DE RESIDENTES LABCLIN 2022
 
XV REUNIÓN DE RESIDENTES
 
MODERACIÓN
Julia Maroto Garcia.
Departamento de Bioquímica Clínica, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
 
PONENCIAS
  • Síndrome de Burnout, enemigo silencioso del residentepdf
    Eva Barbón Alonso. R3 del Hospital Universitario de Navarra, Pamplona
  • ¿Dónde puedo estudiar durante la residencia? Cursos, revistas, libros y congresos para cada rotaciónpdf
    Guillermo Velasco de Cos.  R4 del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
  • De resi a FEA, tips para destacarpdf
    María del Carmen Esteban de Celis. R2 del Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 | 15:30 – 16:25 | SALA AUDITORIO 1
COMUNICACIONES ORALES 1
Agendar 2022-10-19 15:30 2022-10-19 16:25 Europe/Madrid SESIÓN 1 COMUNICACIÓNES ORALES LABCLIN 2022
 
SESIÓN 1 COMUNICACIÓNES ORALES
 

PRESENTACIÓN COMUNICACIONES ORALES SESIÓN 1
19 de octubre de 2022
15:30 a 16:25
Sala Auditorio 1

MODERADORES:

  • Ramón Coca Zuñiga.
    Servicio de Análisis Clínicos. Hospital General de Baza, Granada.
  • Luis García de Guadiana Romualdo.
    Servicio de Análisis Clínicos, Hospital Universitario Santa Lucía, Cartagena.
  • Juan Antonio Vílchez Aguilera.
    Servicio de Análisis clínicos, Hospital Universitario San Agustín, Linares, Jaén.

COMUNICACIONES:

  • 311 UTILIDAD CLÍNICA DE LA PROTEÍNA TAU-TOTAL Y EL RATIO CON SU FRACCIÓN FOSFORILADA EN EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD DE CREUTZFELDT-JAKOBpdf

    B. Nafría Jiménez, A. Garrido Chércoles, M.J. Izquierdo Vicente, R. Cabezón Vicente, B. Álvarez Iturregui, C. Lallave Hernández, N. López Barba, M. Echeverría Urroz.

    Hospital Universitario Donostia, San Sebastián.

  • 770 INTEGRACIÓN DE LOS CPD EN UNA NUEVA FÓRMULA PARA EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ANEMIA MICROCÍTICApdf

    E. Rufo-Vicente, A. Leis-Sestayo, A. Martínez-Iribarren, M.A. Sala-Sanjaume, M.Á. García-Martín, L. Jiménez-Añón, M. Hasnain-Abid, C. Morales-Indiano.

    Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona.

  • 901 VALORES DE REFERENCIA DE VITAMINA D ¿ES NECESARIO UN CAMBIO?pdf

    M. Fabre Estremera, J. J. Perales Afán, D. Aparicio Pelaz, I. Moreno Gázquez, M.V. Barra Pardos, S. Lopez Triguero.

    Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.

  • 150 POLIMORFISMOS EN ENZIMAS CYP Y UGT Y EN TRANSPORTADORES ABC Y SLCO1B1 NO INFLUYEN SOBRE LA FARMACOCINÉTICA Y SEGURIDAD DE LA DESVENLAFAXINApdf

    S. Calleja Aznárez1, P. Zubiaur Precioso2, P. Soria Chacartegui2, M. Navares Gómez2, A. Sandúa Condado1, S. Deza Casquero1, P. Fernández Tomás1, F. Abad Santos2.

    1Clínica Universidad de Navarra, Pamplona; 2Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.

  • 910 MIRNAS ASSOCIATION WITH ACUTE RESPIRATORY DISTRESS SYNDROME PHENOTYPESpdf

    G. Sanchez, A. Ferruelo, M. De Paula, R. Murillo, J.Á. Lorente, R. Herrero.

    Hospital Universitario de Getafe, Getafe.

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 | 16:30 – 18:25 | SALA AUDITORIO 1
SIMPOSIO 1
Agendar 2022-10-19 16:30 2022-10-19 18:25 Europe/Madrid SIMPOSIO 1. LABNEWS LABCLIN 2022
 
SIMPOSIO 1. LABNEWS
 
MODERADORA
Nerea Varo Cenarruzabeitia
Bioquímica Clínica, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
 
PONENCIAS
 
  • Innovación en el diagnóstico de dislipemias en el laboratorio clínico. Smart-Lab 2.0.pdf
    Teresa Arrobas Velilla.
    Bioquímica Clínica, Laboratorio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular, Unidad de Bioquímica Clínica Hospital Virgen Macarena, Sevilla
  • Hormona Antimullerianapdf
    Iratxe López Pelayo.
    Análisis Clínicos
    , Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
  • Vitamina Dpdf
    Rocío Alfayate Guerra.
    Análisis Clínicos, Hospital General Universitario de Alicante, Alicante
  • Utilidad de los neurofilamentos de cadena ligera medidos en sangre como biomarcador de la gravedad y progresión de la enfermedad neurológica
    Javier Gonzalez-Rosa.
    Ramón y Cajal Fellow University of Cadiz, Institute of Biomedical Research Cadiz (INiBICA), Cadiz
  • Nuevo manual de la OMS para el estudio del semenpdf
    José Antonio Castilla Alcalá.
    Análisis Clínicos, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
  • Marcadores emergentes para la toma de decisiones en el Servicio de Urgenciaspdf
    Agustin Julián-Jiménez.
    Medicina Interna y Medicina de Familia, Complejo Hospitalario de Toledo, Toledo

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 | 16:30 – 18:25 | SALA CONFERENCIAS 1
SIMPOSIO 2
Agendar 2022-10-19 16:30 2022-10-19 18:25 Europe/Madrid SIMPOSIO 2. FARMACOGENÉTICA EN LA ATENCIÓN SANITARIA LABCLIN 2022
 
SIMPOSIO 2. FARMACOGENÉTICA EN LA ATENCIÓN SANITARIA
 
MODERACIÓN
Rocío Palma Fernández.
Análisis Clínicos, Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, Toledo
 
PONENCIAS
 
  • Unidades de Farmacogenética y el papel del Laboratorio en Medicina de Precisión
    María Isidoro García.
    Servicio Análisis Clínicos / Bioquímica Clínica, Unidad de Referencia Regional de Enfermedades Raras DiERCyL, Centro de Referencia Nacional de Cardiopatías Familiares CSUR. Unidad de Farmacogenética y Medicina de Precisión CyL. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca
  • Influencia de la farmacogenética en la diversidad de respuesta al tratamiento: evidencia, limitaciones y nuevos retospdf
    Mercè Brunet Serra.
    Análisis Clínicos, Sección Farmacología y Toxicología. Servicio de Bioquímica y Genética Molecular. Centro de Diagnóstico Biomédico. Hospital Clinico de Barcelona, Universidad de Barcelona. IDIBAPS. CIBERehd
  • Papel del control de calidad en farmacogenetica 
    Olalla Maroñas Amigo.
    CEGEN-FPGMX, Farmacogenética, Laboratorio SSL1, CIMUS, Santiago de Compostela
 
COMUNICACIONES
 
150 POLIMORFISMOS EN ENZIMAS CYP Y UGT Y EN TRANSPORTADORES ABC Y SLCO1B1 NO INFLUYEN SOBRE LA FARMACOCINÉTICA Y SEGURIDAD DE LA DESVENLAFAXINApdf
S. Calleja Aznárez1, P. Zubiaur Precioso2, P. Soria Chacartegui2, M. Navares Gómez2, A. Sandúa Condado1, S. Deza Casquero1, P. Fernández Tomás1, F. Abad Santos2.
1Clínica Universidad de Navarra, Pamplona; 2Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 | 16:30 – 18:25 | SALA CONFERENCIAS 2.1
SIMPOSIO 3
Agendar 2022-10-19 16:30 2022-10-19 18:25 Europe/Madrid SIMPOSIO 3. CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE LABCLIN 2022
 
SIMPOSIO 3. CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
 
MODERACIÓN
Eva Moreno Campoy.
Directora de la Estrategia para la Seguridad del Paciente de Andalucía. Consejería de Salud y Familia, Sevilla
 
PONENCIAS
  • Procesos de soporte, la construcción de la calidad desde el origenpdf
    María Angeles Tébar Betegón.
    Calidad y Mejora, Servicio de Salud de Castilla la Mancha (SESCAM), Toledo
  • Calidad y Seguridad como catalizadores del cambio en la cultura de las organizaciones sanitariaspdf
    Oscar Herráez Carrera.
    Análisis Clínicos, Unidad de investigación, formación, docencia y calidad. GAI Alcazar de San Juan, Hospital General La Mancha Centro, Ciudad Real
  • Indicaciones para mejora de la seguridad del paciente en las pruebas diagnósticas in vitropdf
    Francisco Javier Mérida de la Torre.
    Bioquímica Clínica, Hospital Regional Universitario de Málaga, Hospital Materno Infantil, Málaga
 
COMUNICACIONES
 
638 ANÁLISIS DEL TIEMPO DE ENTREGA DE MUESTRAS AL LABORATORIO Y SU VARIABILIDAD COMO INDICADOR DE CALIDAD DEL PROCESO ANALÍTICOpdf
V. Castillo Guardiola, J.M. Sicilia Piñero, C. Acevedo Alcaraz, J.M. Egea Caparrós.
Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor, San Javier.
 
709 TRAZABILIDAD HORARIA DE LAS PETICIONES DE LABORATORIO URGENTES EN ESPAÑA. RESULTADOS DE UNA ENCUESTA NACIONALpdf
A.L. Blázquez-Manzanera1, M.C. Lorenzo-Lozano2, M.E. Redin Sarasola3, E. Prada-Medio4, A. Cosmen Sánchez5, S. Prieto Menchero6, D. Pineda Tenor7, F. Gascón Luna8, L. Criado Gómez9.
1CCGSE-Hospital General Villarrobledo, Albacete; 2CCGSE-Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, Toledo; 3CCGSE-Hospital Universitario Donostia, San Sebastian; 4CCGSE-Hospital Virgen de la Luz, Cuenca; 5CCGSE-Hospital Santa Bárbara de Puertollano, Ciudad Real; 6CCGSE-Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid; 7CCGSE-Hospital de Antequera, Malaga; 8CCGSE-Hospital Valle de los Pedroches, Córdoba; 9CCGSE-Hospital Universitario de Móstoles, Madrid.

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 | 18:30 – 18:55 | SALA AUDITORIO 1
INAUGURACIÓN
Agendar 2022-10-19 18:30 2022-10-19 18:55 Europe/Madrid ACTO INAUGURACIÓN LABCLIN 2022
 
ACTO INAUGURACIÓN
 

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 | 19:00 – 20:00 | SALA AUDITORIO 1
CONFERENCIA
Agendar 2022-10-19 19:00 2022-10-19 20:00 Europe/Madrid CONFERENCIA INAUGURAL LABCLIN 2022
 
CONFERENCIA INAUGURAL
 
MODERADOR
Daniel Pineda Tenor.
Servicio de Laboratorio Clínico del Hospital de Antequera, Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga, Málaga
 
PONENCIA
 

Epidemias por coronavirus: origen, patología y protecciónpdf
Luis Enjuanes Sánchez.
Centro Nacional de Biotecnología, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 09:00 – 09:55 | SALA CONFERENCIAS 1
XII REUNIÓN TUTORES
Agendar 2022-10-20 09:00 2022-10-20 09:55 Europe/Madrid XII REUNIÓN TUTORES LABCLIN 2022
 
XII REUNIÓN TUTORES
 
MODERADOR
Anita Dayaldasani Khialani.
Hospital Regional de Málaga, Málaga
 
PONENCIAS
 
  • La tutoria de residentes en un Hospital comarcalpdf
    Cristina Casto Jarillo.
    Hospital de La Línea de la Concepción, Cádiz
  • Tutoria de residentes en un hospital de tercer nivelpdf
    María Isabel Castro Vega.
    Hospital Regional de Málaga, Málaga

 

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 09:00 – 09:55 | SALA AUDITORIO 1
SESIÓN COMUNICACIONES ORALES 2
Agendar 2022-10-20 09:00 2022-10-20 09:55 Europe/Madrid SESIÓN 2 COMUNICACIÓNES ORALES LABCLIN 2022
 
SESIÓN 2 COMUNICACIÓNES ORALES
 

PRESENTACIÓN COMUNICACIONES ORALES SESIÓN 2
20 de octubre de 2022
09:00 a 09:55
Sala Auditorio 1

MODERADORES:

  • Iria Cebreiros López.
    Servicio de Análisis Clínicos, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.

  • Roser Ferrer Costa.
    Servicio de Bioquímica Clínica, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona.

  • Verónica Marcos de la Iglesia.
    Servicio de Análisis Clínicos, Complejo Asistencial Universitario de Palencia, Palencia.

COMUNICACIONES:

  • 833 ESTUDIO DE ADN LIBRE TUMORAL EN PLASMA POR SECUENCIACIÓN MASIVA: UTILIDAD CLINICA EN UNA SERIE DE PACIENTES CON CANCER COLORRECTAL METASTASICO

    F. Illana, P. Riera, D. Paez, A. Virgili, A. Mozos, J. Mora, A. Lasa, F. Blanco.

    Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

  • 006 AC ANTICELULARES (ACEL): INTERVALO MÍNIMO DE REPETICIÓN DE ESTUDIOS DE AUTOINMUNIDADpdf

    N. González Pereira, M. Pacheco Delgado, C. Sánchez Hernández, S. Prieto Menchero.

    Hospital de Fuenlabrada, Fuenlabrada.

  • 709 TRAZABILIDAD HORARIA DE LAS PETICIONES DE LABORATORIO URGENTES EN ESPAÑA. RESULTADOS DE UNA ENCUESTA NACIONALpdf

    A.L. Blázquez-Manzanera1, M.C. Lorenzo-Lozano2, M.E. Redin Sarasola3, E. Prada-Medio4, A. Cosmen Sánchez5, S. Prieto Menchero6, D. Pineda Tenor7, F. Gascón Luna8, L. Criado Gómez9.

    1CCGSE-Hospital General Villarrobledo, Albacete; 2CCGSE-Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, Toledo; 3CCGSE-Hospital Universitario Donostia, San Sebastian; 4CCGSE-Hospital Virgen de la Luz, Cuenca; 5CCGSE-Hospital Santa Bárbara de Puertollano, Ciudad Real; 6CCGSE-Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid; 7CCGSE-Hospital de Antequera, Malaga; 8CCGSE-Hospital Valle de los Pedroches, Córdoba; 9CCGSE-Hospital Universitario de Móstoles, Madrid.

  • 873 QUANTITATIVE IMMUNOPRECIPITATION MASS SPECTROMETRY FOR THE QUANTIFICATION OF MONOCLONAL PROTEINS IN PATIENTS WITH MULTIPLE MYELOMApdf

    C. Agulló Roca1, T. Contreras Sanfeliciano1, N.M. Barbosa De Carvalho2, E.M. Algarín2, N. Puig  Morón1, J.F. San-Miguel3, J.J. Lahuerta4, M.V. Mateos Manteca1.

    1Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca; 2The Binding Site Group, Madrid; 3Clínica Universidad de Navarra, Pamplona; 4Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

  • 797 VALOR DEL ANCHO DE DISTRIBUCIÓN DE MONOCITOS (MDW) EN INFECCIÓN POR VIRUS RESPIRATORIOSpdf

    M. Palomino Alonso, F. Calvo Boyero, L. Carrasco Parrón, G. Pérez Segura, S. Gómez Rojas.

    Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 10:00 – 11:30
WORKSHOP INDUSTRIA
Agendar 2022-10-20 10:00 2022-10-20 11:30 Europe/Madrid WORKSHOP INDUSTRIA LABCLIN 2022
  
WORKSHOP BECKMAN COULTER
Herramientas del laboratorio actual para el manejo del síndrome anémico
SALA CONFERENCIAS 2.2

MODERADOR
Jesús Villarrubia Espinosa. 
Servicio de Hematología y Hemoterapia, CSUR de Enfermedades Metabólicas, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
 
PONENTES
  • Ahmed Bentahar.
    Medical Science Liaison/Medical and Scientific Affairs, Beckman Coulter. USA
  • Sandra Gómez Rojas.
    Hematología y Hemoterapia, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
 
WORKSHOP MECK
Why is water key for clinical labs performance?
AUDITORIO 1

MODERADOR
David Cadenas Hernández.
Field Sales and Biomedical Specialist, Lab Water Solutions, Merck Life Science
 
PONENTES
  • Thierry Barthlen.
    Head of Large & Clinical Product Management, Lab Water Solutions Merck Life Science
 
 
WORKSHOP ROCHE DIAGNOSTICS
Péptidos natriuréticos más allá del hospital, beneficios en pacientes y sistemas de salud: Experiencia en dos áreas sanitarias distintas
SALA CONFERENCIAS 2.2

MODERADORA
Esther Ocaña Pérez.
Servicio de Análisis Clínicos, Complejo Hospitalario de Jaén
 
PONENTES
  • Laia Alcober Morte.
    Servei d'Atenció Primària Delta Llobregat. Gerència Metropolitana Sud. ICS
  • Jesús De la Hera Galarza.
    Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo
 
 
WORKSHOP SIEMENS
Papel del laboratorio en la detección de enfermedades hepáticas prevalentes
SALA CONFERENCIAS 1

MODERADOR

Manuel Romero-Gómez.
Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Instituto de Biomedicina (HUVR/CSIC/US), Universidad de Sevilla 

PONENTES
  • Conrado Fernández Rodríguez.
    Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario Fundación Alcorcón
  • Antonio Buño Soto.
    Servicio Análisis Clínicos, Hospital Universitario La Paz, Madrid

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 11:30 – 12:00 | PABELLÓN 2
VISITA PÓSTERES
Agendar 2022-10-20 11:30 2022-10-20 12:00 Europe/Madrid VISITA PÓSTERES LABCLIN 2022
 
VISITA PÓSTERES
 

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 12:00 – 13:55 | AUDITORIO 1
SIMPOSIO 4
Agendar 2022-10-20 12:00 2022-10-20 13:55 Europe/Madrid SIMPOSIO 4. NUEVOS ASPECTOS DE LA MEDICINA DE LABORATORIO EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER LABCLIN 2022
 
SIMPOSIO 4. NUEVOS ASPECTOS DE LA MEDICINA DE LABORATORIO EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER
 
MODERADOR
Jaume Trapé Puyol.
Servicio Análisis Clínicos, Althaia Xarxa Assitencial Universitària de Manresa, Barcelona
 
PONENTES
  • Uso clínico de los marcadores tumorales desde la perspectiva del laboratorio basado en la evidenciapdf
    Xavier Filella Pla.
    Servicio de Bioquímica y Genética Molecular. Centre de Diagnòstic Biomèdic, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona
  • Papel de los marcadores tumorales en la toma de decisiones en las unidades de diagnóstico rápido
    Jaume Trapé Pujol.
    Servicio Análisis Clínicos, Althaia Xarxa Assitencial Universitària de Manresa, Barcelona
  • Secuenciación de tumores sólidos mediante NGS: experiencia de un Servicio de Análisis Clínicos.pdf
    Samuel Martín Rodríguez.
    Servicio de Análisis Clínicos, Laboratorio de Genética, Hospital San Pedro, Logroño

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 12:00 – 13:55 | SALA CONFERENCIA 2.1
SIMPOSIO 5
Agendar 2022-10-20 12:00 2022-10-20 13:55 Europe/Madrid SIMPOSIO 5. DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO EN EL LABORATORIO DE URGENCIAS LABCLIN 2022
 

SIMPOSIO 5. DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO EN EL LABORATORIO DE URGENCIAS

MODERADOR
Francisco Franco Álvarez de Luna.
Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Juan Ramón Jimenez, Huelva
 
PONENTES
 
  • Diagnóstico de laboratorio de las infecciones del sistema nervioso centralpdf
    Jorge Galán Ros.
    Microbiología y Parasitología, Hospital Universitario Los Arcos del Mar Menor, Murcia
  • Importancia del diagnóstico de malaria en el laboratorio de urgencias. Protocolos diagnósticos.pdf
    Julio García Díez.
    Microbiología y Parasitología, Servicio de Laboratorio Clínico, Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid
  • Otras técnicas de diagnóstico rápido en el diagnóstico microbiológico.pdf
    Jorge Cabrera Alvargonzález.
    Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, Servicio de Microbiología y Parasitología, Vigo

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 12:00 – 13:00 | SALA CONFERENCIA 1
SESIÓN DEBATE
Agendar 2022-10-20 12:00 2022-10-20 13:00 Europe/Madrid MESA DEBATE. Diálogos sobre POCT: mismo propósito, diferentes roles LABCLIN 2022
 
MESA DEBATE. DIÁLOGOS SOBRE POCT: MISMO PROPÓSITO, DIFERENTES ROLES
 
MODERADOR
Jose Luis Bedini Chesa.
Centro de Diagnóstico Biomédico Hospital Clínic de Barcelona. Comisión de Pruebas de Laboratorio en el Lugar de Asistencia (POCT) SEQCML, Barcelona
 
PONENTES
  • Paloma Oliver Sáez.
    Servicio de Análisis Clínicos Hospital Universitario La Paz, Madrid
  • Jesús Barea Mendoza.
    Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
  • Roberto González Fernández.
    Enfermería, Unidad de Quemados, Hospital Universitario La Paz, Madrid
  • Carmen Navarro Bustos.
    Plan Andaluz de Urgencias, Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 13:00 – 13:55 | PABELLÓN 2. ZONA EXPOSICIÓN
PÓSTER COMENTADO
Agendar 2022-10-20 13:00 2022-10-20 13:55 Europe/Madrid PÓSTER COMENTADO LABCLIN 2022
 

PÓSTER COMENTADO

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 14:00 – 15:25
WORKSHOP INDUSTRIA
Agendar 2022-10-20 14:00 2022-10-20 15:25 Europe/Madrid WORKSHOP INDUSTRIA LABCLIN 2022
 
WORKSHOP NOVA BIOMEDICAL (almuerzo en sala, aforo limitado a 75 personas)
Importancia de la gasometría hospitalaria avanzada. Retos de la preanalítica en parámetros innovadores como el magnesio ionizado (iMg++) y su importancia en pacientes críticos.
SALA CONFERENCIAS 1


MODERADOR

Marcin Pacek.
Senior Director, Medical and Scientific Affairs (MASA), Europe, Nova Biomedical 

PONENTES
  • Luis García de Guadiana Romualdo.pdf
    Comisión de Magnitudes Biológicas relacionadas con la Urgencia Médica, Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena
  • Estéfani Martínez Chávez.pdf
    Análisis Clínicos, Hospital Universitario La Paz, Madrid
 
WORKSHOP SYSMEX ESPAÑA (almuerzo en sala, aforo limitado a 150 personas)
¡Sysmex re-evolution! Nuevos conceptos de valor clínico y de productividad en hematimetría
SALA CONFERENCIAS 2.1

PRESENTACIÓN Y MODERACIÓN

Valores clínicos y de productividad en hematimetría con los analizadores Sysmexpdf
Eloisa Urrechaga Igartua.
Análisis Clínicos, Hospital Galdakao Usansolo, Galdakao, Vizcaya

PONENTES
  • Experiencia de un Hospital Universitario de referencia en la detección de monocitosis de origen reactivo con el concepto MWO de Sysmex
    Mayda Navarrete Mora.
    Hematimetría automatizada, Unidad de Diagnóstico Hematológico Integrado, Unidad de Citología. Servicio de Hematología, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona

  • Contribution of the CBC-O concept to the daily routine management of samples with increased MCHC
    Gabi Bauer.
    Team Leader Integrated Laboratory Solutions, Sysmex Europe, Hamburg, Germany

  • Cierre y despedida
    Eloisa Urrechaga Igartua

 
 
WORKSHOP WERFEN (almuerzo en sala, aforo limitado a 100 personas)
Business intelligence e inteligencia artificial aplicada al sector salud
SALA CONFERENCIAS 2.2

MODERADOR pdf

Raúl Rubio.
Business Unit Manager Heatlhcare IT  Solutions España y Portugal Werfen

 
PONENTES
  • Santiago Prieto Menchero. pdf
    Servicio Laboratorio Clínico, Hospital Universitario Fuenlabrada, Madrid
  • Ana Sáez-Benito Godino.pdf
    Servicio Laboratorio Clínico, Hospital Universitario Puerta del Mar y Hospital San Carlos, Cádiz
  • Angelys Zamora Trillo.pdf
    Servicio Laboratorio Clínico, Hospital General Universitario Gregorio Marañón
  • Marcelo Fernández.pdf
    Product Manager Heatlhcare IT Solutions España y Portugal, Werfen

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 15:30 – 17:25 | SALA AUDITORIO 1
SIMPOSIO 6
Agendar 2022-10-20 15:30 2022-10-20 17:25 Europe/Madrid SIMPOSIO 6. CONDICIÓN POST-COVID: UN NUEVO RETO PARA TODOS LABCLIN 2022
 

SIMPOSIO 6. CONDICIÓN POST-COVID: UN NUEVO RETO PARA TODOS

MODERADORpdf
Luis García de Guadiana Romualdo.
Servicio Análisis Clínicos, Hospital Universitario Santa Lucía, Cartagena
 
PONENTES
 
  • ¿Qué es la condición post-COVID?pdf
    Pilar Rodríguez Ledo.
    Medicina de Familia y Comunitaria, Coordinadora COVID persistente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Madrid
  • Fisiopatología de la condición post-COVIDpdf
    Lourdes Mateu Pruñonosa.
    Departamento de Enfermedades Infecciosas, Hospital Germans Trias i Pujol, Barcelona
  • La medicina de laboratorio en el manejo de la condición post-COVIDpdf
    Ana Laila Qasem Moreno.
    Servicio de Análisis Clínicos, Hospital Universitario La Paz, Madrid
 
COMUNICACIONES
 
898 SINTOMATOLOGÍA NEUROLÓGICA EN PACIENTES CON COVID PERSISTENTE Y DÉFICIT DE VITAMINA B6pdf
E. Bonet Estruch, A. Delgado Hernández, F.L. Gonzalvo López, J.I. Ramos Clemente, M.Á. Castaño López.
Hospital Infanta Elena, Huelva.

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 15:30 – 17:25 | SALA CONFERENCIAS 1
SIMPOSIO 7
Agendar 2022-10-20 15:30 2022-10-20 17:25 Europe/Madrid SIMPOSIO 7. GESTIÓN DEL RESULTADO LABCLIN 2022
 
SIMPOSIO 7. GESTIÓN DEL RESULTADO
 
MODERADORA

Laura Correa Martínez.
Laboratorio Central Ribera Lab, en Ribera Salud, Alicante

 
PONENCIAS
 
  • Procedimientos posanalíticos y emisión de informes. UNE-EN-15189pdf
    Ana Aguado Sevilla. Departamento de Sanidad en Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), Madrid
  • Integración de los programas de ayuda a la decisión clínica e interacción con los SIL en el laboratorio: CDSSpdf
    Emilio Flores Pardo. Análisis Clínicos, Hospital Universitario San Juan, Alicante
  • Informe Clínico de laboratorio. Más allá de la post-analíticapdf
    Natalia González Pereira. Bioquímica Clínica, Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid
 
COMUNICACIONES
 
656 ESTABLECIMIENTO DE UN NUEVO MODELO PARA LA ESTIMACIÓN DE LÍMITES DE CAMBIO (DELTACHECK) APLICADO A MAGNITUDES BIOQUÍMICAS Y HEMATOLÓGICAS
I. Cachón Suárez, M.J. Castro Castro, L. Sánchez Navarro.
Hospital Universitari de Bellvitge, L´Hospitalet de Llobregat.

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 15:30 – 17:25 | SALA CONFERENCIAS 2.1
SIMPOSIO 8
Agendar 2022-10-20 15:30 2022-10-20 17:25 Europe/Madrid SIMPOSIO 8. LABORATORIO CLÍNICO Y MEDIOAMBIENTE LABCLIN 2022
 
SIMPOSIO 8. LABORATORIO CLÍNICO Y MEDIOAMBIENTE
 
MODERADORApdfpdf
Imma Caballé Martin.
Catlab, Presidenta Comité Congresos SEQC-ML, Barcelona
 
PONENCIAS
 
  • La gestión ambiental de los residuos en laboratorios clínicos: aspectos legalespdf
    Luis Sarrato Martínez.
    Derecho Administrativo, Universidad Pública de Navarra, Junta Directiva de la Asociación Juristas de la Salud
  • La gestión de residuos en los laboratorios clínicos, problemática y buenas practicaspdf
    Jordi Minguell Bascuñana.
    Departamento de Inspección y Control Agència de Residus de Catalunya, Departament d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural Generalitat de Catalunya, Barcelona
  • Aguas residuales provenientes de centros sanitarios: riesgo y peligro ambiental para la salud pública. Algunas experiencias innovadoras en CCAA de España y a nivel internacionalpdf
    Yolanda Valcárcel Rivera.
    Departamento de Especialidades Médicas y Salud Pública, Grupo Consolidado en Riesgos Ambientales para la Salud y el Medio Ambiente (RiSAMA), Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Rey Juan Carlos, Sociedad Española de Salud Ambiental, Madrid

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 17:30 – 18:55
WORKSHOP INDUSTRIA
Agendar 2022-10-20 17:30 2022-10-20 18:55 Europe/Madrid WORKSHOP INDUSTRIA LABCLIN 2022
 
WORKSHOP FUJIREBIO
Marcadores bioquímicos para el manejo de la enfermedad de alzheimer y la esclerosis múltiple. Una puesta al día.
SALA CONFERENCIAS 2.2

MODERADOR
Ignacio Arribas Gómez.
Servicio de Bioquímica Clínica, Hospital Universitario Ramon y Cajal, Madrid
 
PONENTES
  • The future of neuro excellence – from CSF to blood and beyond the current biomarkers
    Nathalie Le Bastard.
    Marketing Manager Neuro. Fujirebio Europe N.V. Ghent. Belgium

  • Marcadores plasmáticos de Alzheimer: presente y futuro
    Daniel Alcolea.
    Unidad de Memoria, Servicio de Neurología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

  • Utilidad del estudio de la cadena ligera de los neurofilamentos en la Esclerosis Múltiple
    Luisa María Villar.
    Servicio de Inmunología, Hospital Universitario Ramon y Cajal, Madrid

 
WORKSHOP SEQCML
Consenso entre la Medicina de Laboratorio y Sociedades Científicas para el manejo de pacientes con dislipemias
AUDITORIO 1

MODERADOR

Antonio Buño Soto.
Servicio de Análisis Clínicos, Hospital Universitario La Paz, Madrid. (Sociedad Española de Medicina de Laboratorio - SEQCML)

 
PONENTES
  • La Medicina de Laboratorio en el manejo clínico de pacientes con dislipemias
    José Puzo Foncillas.
    Servicio de Análisis y Bioquímica Clínica, Hospital Universitario San Jorge, Huesca. (Comisión de Lípidos y riesgo cardiovascular-SEQCML)

  • La diabetes mellitus y la dislipemia aterogénica
    Antonio Pérez Pérez.
    Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.  (Sociedad Española de Diabetes - SED)

  • Documento de consenso para la determinación e informe del perfil lipídico en los laboratorios clínicos
    Carlos Guijarro Herraiz.
    Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid. (Sociedad Española de Arteriosclerosis - SEA)

 
 
WORKSHOP THERMO FISHER
El diagnóstico del Lupus Sistémico Eritematoso tras la pandemia: ¿Qué hay de nuevo?
SALA CONFERENCIAS 1
 
Pendiente.
 
WORKSHOP THERMO FISHER
Experiencias con el primer analizador clínico HPLC-MS/MS automatizado. “CascadionTM SM Clinical Analyzer”
SALA CONFERENCIAS 2.1

MODERADORA

Ana López Jiménez.
Servicio de Análisis Clínicos-Bioquímica, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

PONENTES
  • Raúl Rigo Bonnin.
    Bioquímica clínica, Laboratorio Clínico, Hospital Universitario de Bellvitge, Hospitalet de Llobregat. Barcelona
  • Jon Sánchez Munárriz.
    Bioquímica Clínica, Servicio de Análisis Clínicos-Bioquímica, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 19:00 – 20:30 | SALA CONFERENCIAS 2.1
ASAMBLEA AEBM-ML
Agendar 2022-10-20 19:00 2022-10-20 20:30 Europe/Madrid ASAMBLEA AEBM-ML. LABCLIN 2022
 
ASAMBLEA AEBM-ML.
 

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 19:00 – 20:30 | SALA CONFERENCIAS 2.2
ASAMBLEA AEFA
Agendar 2022-10-20 19:00 2022-10-20 20:30 Europe/Madrid ASAMBLEA AEFA. LABCLIN 2022
 
ASAMBLEA AEFA
 

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 19:00 – 20:30 | SALA CONFERENCIAS 1
ASAMBLEA SEQCML
Agendar 2022-10-20 19:00 2022-10-20 20:30 Europe/Madrid ASAMBLEA SEQC LABCLIN 2022
 
ASAMBLEA SEQCML

VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 | 09:00 – 09:55 | SALA AUDITORIO 1
CONFERENCIA
Agendar 2022-10-21 09:00 2022-10-21 09:55 Europe/Madrid CONFERENCIA DE CLAUSURA LABCLIN 2022
 

CONFERENCIA DE CLAUSURA

MODERADOR
Daniel Pineda Tenor.
Servicio de Laboratorio Clínico del Hospital de Antequera, Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga, Málaga

PONENCIA

Medicina Personalizada y su traslación a la práctica clínicapdf
Mª Isabel Lucena González.
Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Instituto de Investigación Biomédica de Malaga_IBIMA. Departamento de Farmacología y Pediatría de la Facultad de Medicina. Universidad de Málaga


VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 | 10:00 – 11:30
WORKSHOP INDUSTRIA
Agendar 2022-10-21 10:00 2022-10-21 11:30 Europe/Madrid WORKSHOP INDUSTRIA LABCLIN 2022
 
WORKSHOP ROCHE DIAGNOSTICS
El sedimento urinario y su valor diagnóstico para el laboratorio en la detección precoz de múltiples patologías
SALA CONFERENCIAS 1

BIENVENIDA E INTRODUCCIÓNpdf

Juan Miguel De Lamo Muñoz. 
Presidente de la Comisión de Función renal y Urianálisis de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML)
 

PONENTES
  • El sedimento como primera herramienta diagnóstica en patologías de la vía urinaria: la perspectiva del Urólogopdf

    • Infecciones urinarias simples y complicadas. Presencia de bacterias con pared celular deficiente
    • Fenómenos de reactividad y atipias en el epitelio de transición. Cáncer urotelial
    • Hematurias
    • Cristalurias y urolitiasis

    Juan Ángel Jiménez García. 
    Unidad de Uroanálisis y urolitiasi, Servicio de Análisis Clínicos, Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA)

  • El sedimento como herramienta en patologías renales: la perspectiva del Nefrólogo.pdf

    • El sedimento nefrótico
    • El sedimento nefrítico
    • El sedimento de daño renal agudo
    • Sedimento en el trasplante renal

    María Fuensanta López Marín. 
    Análisis Clínicos. Servicio de Análisis Clínicos, Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA)

  • Automatización del área de urianálisis en el Hospital Univ. Vall d’Hebrón de Barcelonapdf
    María Pilar Felipe Fernández. 
    Sección urianálisis. Servicio de Laboratorios Clínicos del Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona

  • Preguntas. Cierre

VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 | 11:30 – 12:00 | PABELLÓN 2
PÓSTERES
Agendar 2022-10-21 11:30 2022-10-21 12:00 Europe/Madrid VISITA PÓSTERES LABCLIN 2022
 
VISITA PÓSTERES

VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 | 12:00 – 13:55 | SALA AUDITORIO 1
SIMPOSIO 9
Agendar 2022-10-21 12:00 2022-10-21 13:55 Europe/Madrid SIMPOSIO 9. HEMATOLOGÍA NO NEOPLÁSICA. DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍA NO NEOPLÁSICA EN EL LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA LABCLIN 2022
 

SIMPOSIO 9. HEMATOLOGÍA NO NEOPLÁSICA. DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍA NO NEOPLÁSICA EN EL LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA

MODERADORA
Maite Serrando Querol.
Laboratori Territorial ICS-IAS Girona, Parc Hospitalari Martí i Julià, Salt, Gerona

PONENCIAS

  • Papel de los analizadores de hematimetría en la detección de patología no neoplásicapdf
    María José Alcaide Martín. Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario de la Paz, Madrid
  • Grupos patológicos no neoplásicos y sus características citológicaspdf
    Anna Merino González. Laboratorio Core del Hospital Clínic, Barcelona
  • Informe integrado del hemograma y la citología; del laboratorio a la práctica asistencial.pdf
    Albert Gómez Lozano. Servicio de Medicina Interna, Hospital Santa Caterina, Parc Hospitalari Martí i Julià, Salt, Girona
 
COMUNICACIONES
 
744 DETECCIÓN Y SIGNIFICADO DEL HALLAZGO MORFOLÓGICO DE INCLUSIONES VERDES EN NEUTRÓFILOS Y MONOCITOS DE SANGRE PERIFÉRICA EN UN TOTAL DE 32 CASOSpdf
A. Merino, M. Rodríguez-García, J. Laguna, A. Molina.
Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona.
 
774 LEUKOCYTE DIFFERENTIAL AND CELL POPULATION DATA FROM MINDRAY BC6800 PLUS ANALYZER IN THE DISCRIMINATION OF SARS COV2 INFECTIONpdf
E. Urrechaga1, P.P. España1, M. Fernández2, G. Mugertza1, C. Ponga1, I. Naharro1, U. Aguirre1.
1Hospital Galdakao Usansolo, Galdakao; 2Hospital Universitario Araba, Vitoria.

VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 | 12:00 – 13:55 | SALA CONFERENCIAS 1
SIMPOSIO 10
Agendar 2022-10-21 12:00 2022-10-21 13:55 Europe/Madrid SIMPOSIO 10. EL SEDIMENTO URINARIO EN EL SIGLO XXI: TECNOLOGÍA SI, ESTANDARIZACIÓN TAMBIÉN, PERO SIEMPRE BAJO CONTROL/SUPERVISIÓN DEL FACULTATIVO ESPECIALISTA DE LABORATORIO CLÍNICO CON EXPERIENCIA LABCLIN 2022
 
 
SIMPOSIO 10. EL SEDIMENTO URINARIO EN EL SIGLO XXI: TECNOLOGÍA SI, ESTANDARIZACIÓN TAMBIÉN, PERO SIEMPRE BAJO CONTROL/SUPERVISIÓN DEL FACULTATIVO ESPECIALISTA DE LABORATORIO CLÍNICO CON EXPERIENCIA
 

MODERADOR E INTRODUCCIÓN

Que aporta la tecnología a día de hoy en cuanto al análisis automatizado del sistemático de orina: Tira reactiva y sedimento urinario. Las diversas soluciones comerciales del mercado ¿Es posible una unificación/integración de tecnologías?pdf
Juan Miguel de Lamo Muñoz.
Servicio de Análisis Clínicos, Área de trabajo de Urianálisis y Fuidos Biologicos, Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, Valencia

PONENCIAS

  • El sedimento urinario mediante autoanalizadores de análisis de imágenes: Opciones en el mercado, pros y contras de cada una de ellas. Flujos de trabajo y algoritmos de cribado. Ventajas e inconvenientes con respecto a la citometría de flujo.pdf
    Pedro Jose Villafruela Rodríguez Manzaneque.
    Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, Valencia
  • El sedimento urinario mediante citometría de flujo: Opciones en el mercado, pros y contras de cada una de ellas. Flujos de trabajo y algoritmos de cribado. Ventajas e inconvenientes con respecto al análisis de imágenes.pdf
    Susana García Mayo.
    Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, La Coruña
  • El sedimento urinario mediante microscopia óptica, el gold estándar: Campo claro, contraste de fases, luz polarizada y otros sistemas ópticos. ¿Cuándo es imprescindible el microscopio? Mejores soluciones del mercado para microscopía.pdf
    Juan Ángel Jiménez.
    Complejo Hospitalario Universitario Albacete, Albacete
 
COMUNICACIONES
 
906 ESPERMATURIA EN EL VARÓNpdf
J.A. Jimenez Garcia, M.F. López Marín, A. Cerezo Nicolás, P. Izquierdo Martínez, J.A. López Albaladejo, J. Martínez Mayordomo, J. Torres Hernandez, O. Baixauli Algilaga.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Albacete.
 
595 DETECCIÓN DE RASGO DREPANOCÍTICO A TRAVÉS DE UN HALLAZGO FORTUITO EN EL SEDIMENTO URINARIOpdf
S. Garriga Edo1, L. Conesa Milian1, E. Francés Aracil2, G. González Silva1, A. Ortuño Cabrero3, D. Beneitez Pastor3, J. Ruiz Altarejos1, M.P. Felipe Fernández1.
1Servicio de Bioquímica Clínica, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona; 2Servicio de Hematología y Hemoterapia, Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia; 3Servicio de Hematología y Hemoterapia, Unidad de Eritropatología, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona.

VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 | 14:00 - 14:30 | SALA AUDITORIO 1
CLAUSURA
Agendar 2022-10-21 14:00 2022-10-21 14:30 Europe/Madrid ENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA LABCLIN 2022
 
ENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 | 11:30 – 12:00 | PABELLÓN 2
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN COMERCIAL
Agendar 2022-10-19 11:30 2022-10-19 12:00 Europe/Madrid INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN COMERCIAL LABCLIN 2022
 
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN COMERCIAL

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 10:00 – 11:30
WORKSHOP INDUSTRIA
Agendar 2022-10-20 10:00 2022-10-20 11:30 Europe/Madrid WORKSHOP INDUSTRIA LABCLIN 2022
  
WORKSHOP BECKMAN COULTER
Herramientas del laboratorio actual para el manejo del síndrome anémico
SALA CONFERENCIAS 2.2

MODERADOR
Jesús Villarrubia Espinosa. 
Servicio de Hematología y Hemoterapia, CSUR de Enfermedades Metabólicas, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
 
PONENTES
  • Ahmed Bentahar.pdf
    Medical Science Liaison/Medical and Scientific Affairs, Beckman Coulter. USA
  • Sandra Gómez Rojas.pdf
    Hematología y Hemoterapia, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 10:00 – 11:30
WORKSHOP INDUSTRIA
Agendar 2022-10-20 10:00 2022-10-20 11:30 Europe/Madrid WORKSHOP INDUSTRIA LABCLIN 2022
  
WORKSHOP MERCK
Why is water key for clinical labs performance?
AUDITORIO 1

MODERADOR
David Cadenas Hernández.
Field Sales and Biomedical Specialist, Lab Water Solutions, Merck Life Science
 
PONENTE
  • Thierry Barthlen.
    Head of Large & Clinical Product Management, Lab Water Solutions Merck Life Science

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 10:00 – 11:30
WORKSHOP INDUSTRIA
Agendar 2022-10-20 10:00 2022-10-20 11:30 Europe/Madrid WORKSHOP INDUSTRIA LABCLIN 2022
 
WORKSHOP ROCHE DIAGNOSTICS
Péptidos natriuréticos más allá del hospital, beneficios en pacientes y sistemas de salud: Experiencia en dos áreas sanitarias distintaspdfpdf
SALA CONFERENCIAS 2.1

MODERADORA
Esther Ocaña Pérez.
Servicio de Análisis Clínicos, Complejo Hospitalario de Jaén
 
PONENTES
  • Laia Alcober Morte.pdf
    Servei d'Atenció Primària Delta Llobregat. Gerència Metropolitana Sud. ICS
  • Jesús De la Hera Galarza.pdf
    Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 10:00 – 11:30
WORKSHOP INDUSTRIA
Agendar 2022-10-20 10:00 2022-10-20 11:30 Europe/Madrid WORKSHOP INDUSTRIA LABCLIN 2022
  
WORKSHOP SIEMENS HEALTHINEERS
Papel del laboratorio en la detección de enfermedades hepáticas prevalentes
SALA CONFERENCIAS 1

MODERADOR
Antonio Buño Soto
Servicio Análisis Clínicos, Hospital Universitario La Paz, Madrid
 
PONENTES
  • Fisiopatología y epidemiología de la enfermedad hepática metabólicapdf
    Conrado Fernández Rodríguez
    Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario Fundación Alcorcón
  • Elementos para la toma de decisiones en el manejo de la enfermedad hepática metabólicapdf
    Manuel Romero-Gómez
    Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Instituto de Biomedicina (HUVR/CSIC/US), Universidad de Sevilla
  • Aportación del laboratorio clínico en el manejo del paciente con hepatopatía metabólica grasapdf
    Antonio Buño Soto
    Servicio Análisis Clínicos, Hospital Universitario La Paz, Madrid

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 14:00 – 15:25
WORKSHOP INDUSTRIA
Agendar 2022-10-20 14:00 2022-10-20 15:25 Europe/Madrid WORKSHOP INDUSTRIA LABCLIN 2022
 
WORKSHOP NOVA BIOMEDICAL (almuerzo en sala, aforo 100 personas)
Importancia de la gasometría hospitalaria avanzada. Retos de la preanalítica en parámetros innovadores como el magnesio ionizado (iMg++) y su importancia en pacientes críticos
SALA CONFERENCIAS 1

MODERADOR

Marcin Pacek.
Senior Director, Medical and Scientific Affairs (MASA), Europe, Nova Biomedical 

PONENTES
  • Luis García de Guadiana Romualdo.pdf
    Comisión de Magnitudes Biológicas relacionadas con la Urgencia Médica, Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena
  • Estéfani Martínez Chávez.pdf 
    Licenciada en Medicina y MIR Análisis Clínicos, Hospital Universitario La Paz, Madrid
 

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 14:00 – 15:25
WORKSHOP INDUSTRIA
Agendar 2022-10-20 14:00 2022-10-20 15:25 Europe/Madrid WORKSHOP INDUSTRIA LABCLIN 2022
 
WORKSHOP SYSMEX ESPAÑA (almuerzo en sala, aforo 150 personas)
¡Sysmex re-evolution! Nuevos conceptos de valor clínico y de productividad en hematimetría
SALA CONFERENCIAS 2.1

PRESENTACIÓN Y MODERACIÓN

Valores clínicos y de productividad en hematimetría con los analizadores Sysmexpdf
Eloisa Urrechaga Igartua.
Análisis Clínicos, Hospital Galdakao Usansolo, Galdakao, Vizcaya

PONENTES
  • Experiencia de un Hospital Universitario de referencia en la detección de monocitosis de origen reactivo con el concepto MWO de Sysmex
    Mayda Navarrete Mora.
    Hematimetría automatizada, Unidad de Diagnóstico Hematológico Integrado, Unidad de Citología. Servicio de Hematología, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona

  • Contribution of the CBC-O concept to the daily routine management of samples with increased MCHC
    Gabi Bauer.
    Team Leader Integrated Laboratory Solutions, Sysmex Europe, Hamburg, Germany

  • Cierre y despedida
    Eloisa Urrechaga Igartua

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 14:00 – 15:25
WORKSHOP INDUSTRIA
Agendar 2022-10-20 14:00 2022-10-20 15:25 Europe/Madrid WORKSHOP INDUSTRIA LABCLIN 2022
  
WORKSHOP WERFEN (almuerzo en sala, aforo 100 personas)
Business intelligence e inteligencia artificial aplicada al sector salud
SALA CONFERENCIAS 2.2

MODERADOR pdf

Raúl Rubio.
Business Unit Manager Heatlhcare IT  Solutions España y Portugal Werfen

PONENTES
  • Santiago Prieto Menchero. pdf
    Servicio Laboratorio Clínico, Hospital Universitario Fuenlabrada, Madrid
  • Ana Sáez-Benito Godino. pdf
    Servicio Laboratorio Clínico, Hospital Universitario Puerta del Mar y Hospital San Carlos, Cádiz
  • Angelys Zamora Trillo. pdf
    Servicio Laboratorio Clínico, Hospital General Universitario Gregorio Marañón
  • Marcelo Fernández.pdf
    Product Manager Heatlhcare IT Solutions España y Portugal, Werfen

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 17:30 – 18:55
WORKSHOP INDUSTRIA
Agendar 2022-10-20 17:30 2022-10-20 18:55 Europe/Madrid WORKSHOP INDUSTRIA LABCLIN 2022
 
WORKSHOP FUJIREBIO
Marcadores bioquímicos para el manejo de la enfermedad de alzheimer y la esclerosis múltiple. Una puesta al día.
SALA CONFERENCIAS 2.2

MODERADOR
Ignacio Arribas Gómez.
Servicio de Bioquímica Clínica, Hospital Universitario Ramon y Cajal, Madrid
 
PONENTES
  • The future of neuro excellence – from CSF to blood and beyond the current biomarkers
    Nathalie Le Bastard.
    Marketing Manager Neuro. Fujirebio Europe N.V. Ghent. Belgium

  • Marcadores plasmáticos de Alzheimer: presente y futuropdf
    Daniel Alcolea Rodríguez.
    Unidad de Memoria, Servicio de Neurología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

  • Utilidad del estudio de la cadena ligera de los neurofilamentos en la Esclerosis Múltiplepdf
    Luisa María Villar Guimerans.
    Servicio de Inmunología, Hospital Universitario Ramon y Cajal, Madrid

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 17:30 – 18:55
WORKSHOP INDUSTRIA
Agendar 2022-10-20 17:30 2022-10-20 18:55 Europe/Madrid WORKSHOP INDUSTRIA LABCLIN 2022
 
WORKSHOP SEQCML
Consenso entre la Medicina de Laboratorio y Sociedades Científicas para el manejo de pacientes con dislipemias
AUDITORIO 1

MODERADOR

Antonio Buño Soto.
Servicio de Análisis Clínicos, Hospital Universitario La Paz, Madrid. (Sociedad Española de Medicina de Laboratorio - SEQCML)

PONENTES
  • La Medicina de Laboratorio en el manejo clínico de pacientes con dislipemiaspdf
    José Puzo Foncillas.
    Servicio de Análisis y Bioquímica Clínica, Hospital Universitario San Jorge, Huesca. (Comisión de Lípidos y riesgo cardiovascular-SEQCML)

  • La diabetes mellitus y la dislipemia aterogénicapdf
    Antonio Pérez Pérez.
    Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.  (Sociedad Española de Diabetes - SED)

  • Documento de consenso para la determinación e informe del perfil lipídico en los laboratorios clínicospdf
    Carlos Guijarro Herraiz.
    Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid. (Sociedad Española de Arteriosclerosis - SEA)

 

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 17:30 – 18:55
WORKSHOP INDUSTRIA
Agendar 2022-10-20 17:30 2022-10-20 18:55 Europe/Madrid WORKSHOP INDUSTRIA LABCLIN 2022
 
WORKSHOP THERMO FISHER
LUPUS y COVID-19
SALA CONFERENCIAS 1
 
Presentación
 
PONENTES
  • Experiencia de un internista con la enfermedad lúpicapdf

    Juan Jiménez Alonso. 
    Catedrático en Medicina. Universidad de Granada. Especialista en Medicina interna y Enfermedades autoinmunes

  • ¿Es el Gold-stándard actual apropiado para el diagnóstico de LES?pdf

    Aurora Jurado Roger. 
    UGC de Inmunología y Alergología, Hospital Universitario Reina Sofia, Córdoba

  •  El laboratorio y los autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso Sistémicopdf

    Concepción González Rodríguez.
    Sección de Bioquímica Clínica - Laboratorio de autoinmunidad. Hospital Universitario Virgen de Macarena, Sevilla

  • Discusión y Cierre

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 | 17:30 – 18:55
WORKSHOP INDUSTRIA
Agendar 2022-10-20 17:30 2022-10-20 18:55 Europe/Madrid WORKSHOP INDUSTRIA LABCLIN 2022
  
WORKSHOP THERMO FISHER
Experiencias con el primer analizador clínico HPLC-MS/MS automatizado. “CascadionTM SM Clinical Analyzer”
SALA CONFERENCIAS 2.1

MODERADORA

Ana López Jiménez.
Servicio de Análisis Clínicos-Bioquímica, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

PONENTES
  • Raúl Rigo Bonnin.
    Bioquímica clínica, Laboratorio Clínico, Hospital Universitario de Bellvitge, Hospitalet de Llobregat. Barcelona
  • Jon Sánchez Munárriz.
    Bioquímica Clínica, Servicio de Análisis Clínicos-Bioquímica, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 | 10:00 – 11:30
WORKSHOP INDUSTRIA
Agendar 2022-10-21 10:00 2022-10-21 11:30 Europe/Madrid WORKSHOP INDUSTRIA LABCLIN 2022
 
WORKSHOP TECHNOPATH – PART OF LGC CLINICAL DIAGNOSTICS
Control de calidad moderno – Descifrando los retos de hoy en día
SALA CONFERENCIAS 2.1

MODERADOR

Viviana Lazo Florido.
Especialista de Productos (España y Portugal) en Technopath, part of LGC Clinical Diagnostics

 
PONENTE
  • María Salinas La Casta.pdf
    Servicio Análisis Clínicos, Hospital Universitario de San Juan, Alicante

DESCARGA LA APP

 
labclinApp
qrcode all

Fechas Importantes

  • COMUNICACIONES:  Fin plazo de envío: 17 de mayo de 2022 a las 23.59h (hora peninsular)
  • INSCRIPCIONES: Precio reducido: Hasta el 27-07-2022